En la anterior entrada veíamos un generador de CSS3 que nos proporciona el código y sería algo así: Ver código

Para hacer uso de ese código tenemos que localizar el lugar que deseamos aplicar esas propiedades.

Para personalizar los post, buscamos en la plantilla:
.post {
aquí añadimos el código
margin:.5em 0 1.5em;
padding-bottom:1.5em;
}


Si lo que deseamos es personalizar los gadgets de la sidebar buscamos:
.sidebar .widget {
aquí añadimos el código
margin:0 0 1.5em;
padding:0 0 1.5em;
}

Bloque que acoge la sidebar:
#sidebar-wrapper {
aquí añadimos el código
width: 220px;
float: $endSide;
word-wrap: break-word;
overflow: hidden;
}

Header o cabecera:
#header-wrapper {
aquí añadimos el código
width:660px;
margin:0 auto 10px;
border:1px solid $bordercolor;
}

Bloque que acoge todas las entradas:
#main-wrapper {
aquí añadimos el código
width: 410px;
float: $startSide;
word-wrap: break-word;
overflow: hidden;
}

Footer:
#footer {
aquí añadimos el código
width:660px;
clear:both;
margin:0 auto;
padding-top:15px;
line-height: 1.6em;
text-transform:uppercase;
letter-spacing:.1em;
text-align: center;
}

Bloque que acoge todo el blog:
#outer-wrapper {
aquí añadimos el código
width: 660px;
margin:0 auto;
padding:10px;
text-align:$startSide;
font: $bodyfont;
}

Todos esos bloques tienen contenido y es probable que tengamos que ajustar el padding de forma que quede espacio suficiente de separación entre contenido y borde.
Tendremos en cuenta también que si lo que deseamos es añadir fondo y borde no es necesario hacer uso de las opciones para texto:

font-family: Verdana, Geneva, sans-serif;
font-size: 11pt;
color: #FFFFFF;
text-align: left;

Es innecesario añadirlas porque esas propiedades ya las tenemos en nuestra plantilla, igual que ocurre con padding.

Para añadir un gadget de HTML podemos añadir en la plantilla antes de ]]></b:skin> una clase  en este caso "gadget-html" en este caso si añadimos todo el código que nos proporciona el generador porque son estilos que no tenemos añadidos a la plantilla.

#gadget-html {
aquí todo el código del generador
}

Editamos un gadget de HTML y en su interior añadimos:

<div id="gadget-html">
Aquí añadimos el contenido.
</div>
Henry Herrera

Si funciono la barita magica, muchas gracias por enseñarnos un poquito semana tras semana.

Responder
Gem@

Gracias Henry, siempre utilizo más la palabra compartir pero esa de enseñar también me gusta por aquello de "Quien enseña aprende dos veces"

Responder
Andrea

aprendo un poco más aqui cada dia
aunque creo que ya se cual es el problema de mi blog: los codigos.
busque con ctrl + f (sirve mucho para buscar) y no encontre #main-wrapper ¬¬ entonces mi blog tiene algo mal, o algo??
...
aunque tan siquiera ya se de que hablas
pensar que hace unos meses no sabia nada de esto
cuidate!

Responder
Gem@

Hola andii el blog no debe estar mal el problema por llamarlo de alguna forma es que la plantilla sea de las nuevas de Blogger o creada con el diseñador de plantillas en ambos casos el código es confuso y no se parece en nada a los códigos que ves en mis ejemplos que son sobre la plantilla Minima.
He visitado tu perfil pero no sé a que blog deseas hacer el cambio

Responder

Los comentarios han sido inhabilitados temporalmente. ¡GRACIAS!

:):'(:(:P:D:$;):-I:X:O|O:S

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 


top
cargando